
martes, 23 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
ACERCA DE LA MUCHAS VECES TEMIBLE CONDICIÓN HUMANA

BLOODY FRIDAY
Go shopping, he said. Its patriotic.Los mercados se parecen a los prostíbulos. Compras los cuerpos del trabajo con unas monedas que no valen nada. Eres soldado de infantería. Las bolsas bajan, Michigan se muere. A comprar o muerte. El viernes negro se libra la batalla decisiva. Los accionistas de Wall Street observan tus despliegues de furia y patriotismo.(Los accionistas de Mumbai libran otra guerra). Esperas desde la noche antes a que abran las puertas de la tienda. Los juegos electrónicos, los televisores plasma, todo lo que no necesitas está en remate y al alcance de la mano. La masa se impacienta, la masa es más que tú, la masa te empuja. Cuando el muchacho sonriente abre las puertas lo aplastas con la caballería pesada de tus sueños. Así murió Jdimytai Damour, empleado de Walmart, en Valley Stream, Nueva York, el viernes 28 de noviembre de 2008, haciéndole frente a un ejército de patriotas. ¿Quién es el héroe de esta guerra?
Texto publicado el 29 de noviembre por la escritora puertorriqueña Marta Aponte Alsina, quien reflexiona sobre el suceso ocurrido en una tienda Wall Mart en Nueva York, precisamente el Viernes Negro (El famoso “Black Friday”, día que inicia oficialmente la temporada de compras navideñas en los Estados Unidos. Este año, el 28 de noviembre, devino tragedia en New York en una de las tiendas de la franquicia Wall Mart ubicada en Valley Stream. En cuanto se preparaba la apertura del citado almacén, la tradicional masa de compradores se arremolinó en la entrada. Cuando las puertas abrieron, se abalanzó hacia el interior como una avalancha humana, entre empujones, golpes e insultos. Tal fue el empuje embrutecido de la turba que a su paso arrolló a un empleado de la tienda, de nombre Jdimytai Damour quien murió a consecuencia de los golpes y pisoteos recibidos a sus 34 años. Era trabajador temporario de Wall Mart, fue el menos aortunado entre los empleados del lugar que lucharon por escapar).
Fuente original:
jueves, 11 de diciembre de 2008
AGRADECIMIENTOS

El taller agradece:
- A Alejandra Méndez y a Leandro Llul, amigos poetas y promotores de cultura: nos prestaron el equipo de sonido y la compañía siempre invalorable de Ale.
- A la Diseñadora Gráfica Evangelina Bianchi, a quien desde hace seis años debemos la exclusividad de su diseño para la revista Ópera Prima.
- A la Diseñadora Gráfica Constanza Enderle quien, en ausencia de Evangelina se ocupó pacientemente de dar cuerpo al número 5 de dicha revista.
- A la excelente atención y disponibilidad de la gente del bar Tercer Mundo, incluida la fotogenia del gato blanco.
- A quien dejó un precioso clavel rojo que alegró nuestra mesa de lectura.
- A los familiares, amigos y oyentes ocasionales que nos acompañaron.
martes, 9 de diciembre de 2008
LECTURA ANUAL Y PRESENTACIÓN DEl QUINTO NÚMERO DE LA REVISTA DEL TALLER
El taller de escritura Opera Prima,
presenta su revista anual.
Mesa de lectura de cuentos.
Coordina: Marta Ortiz
TERCER MUNDO
Arte Bar
RIOJA 1089
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE, 20,30
Primera parte:
Marta Rodríguez: “Espera”
Angélica Larrea: “Bestias
Norma Alloatti: “A tí, Miriam”
Silvia Pavia: “Reunión de amigas”
Susana Ballaris; “Cuerpos”
Vicky Pesado Castro: “Knock out”
Guido: “Caballo negro”
Segunda Parte:
Olga Merlo: “Retrato de un muchacho con piercing”
Amankay Campos: “Mariposa blanca
Magali Sinopoli: “Noche de aniversario”
Oscar Tartabull: “Utopía de lo autóctono.”
Patricia Bertolotti: “Vigilia”
Isabel Sagarevich: “Pater familias”
Primera parte:
Marta Rodríguez: “Espera”
Angélica Larrea: “Bestias
Norma Alloatti: “A tí, Miriam”
Silvia Pavia: “Reunión de amigas”
Susana Ballaris; “Cuerpos”
Vicky Pesado Castro: “Knock out”
Guido: “Caballo negro”
Segunda Parte:
Olga Merlo: “Retrato de un muchacho con piercing”
Amankay Campos: “Mariposa blanca
Magali Sinopoli: “Noche de aniversario”
Oscar Tartabull: “Utopía de lo autóctono.”
Patricia Bertolotti: “Vigilia”
Isabel Sagarevich: “Pater familias”
jueves, 4 de diciembre de 2008
LECTURA ANUAL

Como todos los años, el taller Literario
Opera Prima
coordinado por la escritora Marta Ortiz, presenta su revista anual en una jornada de lectura de cuentos de sus integrantes, que tendrá lugar en
TERCER MUNDO BAR
RIOJA 1089
EL MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE A LAS 20,30 HORAS
Leerán los siguientes autores:
Norma Alloatti
Susana Ballaris
Amankay Appezzato Scropanich
Patricia Bertolotti
Guido Orofino
Angélica Larrea
Olga Merlo
Silvia Pavia
Amankay Appezzato Scropanich
Patricia Bertolotti
Guido Orofino
Angélica Larrea
Olga Merlo
Silvia Pavia
Victoria Pesado Castro
Marta G Rodríguez
Marta G Rodríguez
Isabel Sagarevich
Magali Sinópoli
Oscar Daniel Tartabull
Magali Sinópoli
Oscar Daniel Tartabull
los esperamos para compartir música, algún trago o café y un rato agradable de arte
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Comentario lectura "Sauce ciego, mujer dormida", de Haruki Murakami
Querida gente:
Leyeron el cuento? Yo lo leí porque tuve que estar dos horas en la peluquería. Me gustó, pero no me termina de cerrar, parece un colage , no es un cuento tradicional y a mí me gustan tradicionales. Me gustó leerlo pero para mí es un cuento olvidable, es claro que tal vez porque estoy leyendo "Mil soles espléndidos" y es tan dramática y conmovedora con la violencia que retrata afuera y adentro del hogar, desde la mirada de dos mujeres afganas sujetas al régimen talibán y a un marido malvado que no puedo a lo mejor valorarla objetivamente.
Pero Fabián Casas me gustó más. Qué opinan Uds? SILVIA
Leyeron el cuento? Yo lo leí porque tuve que estar dos horas en la peluquería. Me gustó, pero no me termina de cerrar, parece un colage , no es un cuento tradicional y a mí me gustan tradicionales. Me gustó leerlo pero para mí es un cuento olvidable, es claro que tal vez porque estoy leyendo "Mil soles espléndidos" y es tan dramática y conmovedora con la violencia que retrata afuera y adentro del hogar, desde la mirada de dos mujeres afganas sujetas al régimen talibán y a un marido malvado que no puedo a lo mejor valorarla objetivamente.
Pero Fabián Casas me gustó más. Qué opinan Uds? SILVIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)