sábado, 30 de abril de 2011
CONTINUACIÓN DE GRINGO PATAGON
- Vamos! Largate de una vez!
Guillermo la animaba, al pie del cerro, abriendo los brazos y haciendo pantomimas, que a ella no le hacían ninguna gracia. Los otros esquiadores pasaban junto a ella, con una sonrisa suficiente, alegrándose de no ser los más novatos.
Al fin, se largó: olvidó las recomendaciones para frenar a tiempo y se estrelló contra Guillermo, tirándolo al suelo.
Al cabo de un rato, las caídas comenzaron a ser divertidas, dejó de sentir frío en sus ropas impermeables traspasadas por la nieve que se metía por cualquier ranura y las bromas de Guillermo comenzaron a hacerle gracia.
El guiso de lentejas y el café fuerte irlandés que tomaron después le parecieron lo más exquisito que había probado en su vida.
- Vamos a dar un paseo.- dijo Guillermo, después de comer.
Había alquilado una cuatro por cuatro y se metió en caminos desbordantes de nieve y hielo, donde no iban los turistas, saliendo del pueblo. En realidad, la temporada no había comenzado todavía y por eso se podía disfrutar del cerro y sus alrededores. Paró la camioneta a un costado del camino y salieron a disfrutar de aquella soledad helada y blanca. Los pinos sobresalían con las ramas adornadas de pequeños manchones blancos que los asemejaban a una postal de Navidad. El silencio era abrumador, casi de muerte para Myriam, que miraba sobrecogida, atormentada por difusos presagios.
- Te gusta, verdad? .- preguntó Guillermo, cuyo fuerte no era precisamente la contemplación ni los presagios - Te dejo manejar la camioneta. Seguro que va a ser más emocionante que un karting.
- No... no me atrevo.
- Vamos! Sabés manipular a la gente a tu voluntad y no sabés manejar una camioneta, que obedece ciegamente?
Después de unos kilómetros, Myriam se sentía Fangio y comenzó a bajar la guardia. La camioneta, guiada a demasiada velocidad mientras Guillermo se divertía, se salió del camino y fue a estrellarse contra unos arbustos, cubiertos de nieve.
- Bien, bien, bien.....- canturreó Guillermo, mientras se bajaba para estudiar cómo salir de allí.
En cuanto a Myriam, se negó a volver a manejar.... hasta el otro día.
sábado, 23 de abril de 2011
QUIJOTE EN VIDEO Y QUIJOTE INTERACTIVO

TALLER DE LECTURA:
- BIBLIOTECA VIRTUAL Miguel de Cervantes:
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-ingenioso-hidalgo-don-quijote-de-la-mancha--0/video/
- EL QUIJOTE DE LA MANCHA INTERACTIVO (Biblioteca Nacional, España):
http://quijote.bne.es/libro.html?pagina=1-000
La aventura interactiva de Don Quijote
La Biblioteca Nacional presenta la versión digitalizada y multimedia del clásico de Cervantes
LUIS MEDINA - El país, Madrid - 26/10/2010
La primera edición de las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha está disponible en formato interactivo. Así lo ha dispuesto la Biblioteca Nacional de España (BNE), con un proyecto en el que ha subido a la web una versión digitalizada de los ejemplares de 1605 y de 1615, que conserva la institución en su acervo .
El proyecto, que ha sido denominado Quijote interactivo, permite un nuevo acercamiento a la obra cumbre de Miguel de Cervantes, considerada una de las mejores novelas publicadas en idioma español. Además de la posibilidad de hojear las páginas digitales del libro ambientadas con música de fondo, la plataforma ofrece también una serie de contenidos que ayudan a contextualizar la lectura.
Entre los complementos que contiene el sitio está un mapa con las aventuras del Quijote y una galería con ilustraciones de los personajes de la obra, así como de algunos de sus momentos más emblemáticos. Igualmente, está disponible un apartado para los libros de cabellería, en donde se examinan las relaciones del texto de Cervantes con los de otros héroes caballerescos.
Según datos de la Biblioteca Nacional, la iniciativa reúne material proveniente de 43 ediciones distintas que incluye 1.282 páginas (las dos partes de la obra), 165 ilustraciones y mapas, 37 portadas y cubiertas, 21 obras relacionadas y 13 pistas de música. El acceso a toda está información está facilitado por funcionalidades como zoom de alta calidad, búsquedas sobre el texto y opciones de impresión.
En el desarrollo del proyecto se invirtieron más de 5.000 horas de trabajo. Fue un esfuerzo conjunto entre bibliotecarios, expertos en literatura, arte y música de la época, programadores, analistas y diseñadores gráficos. La coordinación general estuvo a cargo de Gloria Pérez-Salmerón, directora de la Biblioteca Digital y Sistemas de Información de la BNE. El Centro de Investigación del Texto Digital, de la Universidad Complutense de Madrid, también participó en la gestación de la plataforma.
viernes, 22 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
CONTINUACIÓN DE GRINGO PATAGON

PROBLEMAS EN LA OFICINA
He tenido información que Ud. padece SIDA.
El rostro de Iván cambió de color.
- Quién le ha dicho semejante cosa?
- No puedo decirlo, pero es alguien confiable. También me han dicho que es homosexual…
- Usted cree todo eso?
- No importa lo que yo crea. Pero tengo obligación de investigar, los directores de la compañía no quieren homosexuales ni enfermos de SIDA…
- Esto es increíble! – Iván se contuvo para no tirar su notebook sobre el escritorio de su jefe, que lo hubiera despedido en el acto.- Hay alguien que me quiere perjudicar…
- Lo siento, eso es lo que dicen todos. Yo tengo que ir a los hechos. Necesito un análisis para constatar que lo de SIDA sea mentira y en cuanto a lo otro….se verá.
Iván salió de la entrevista profundamente humillado. Nunca se había enfrentado al hecho de que en la empresa era sólo un número, un engranaje que podía trabajar mientras funcionase bien. A cambio del sueldo, exigían la entrega de su vida misma….
Era ya el horario de salida. Necesitaba ver a su novia para descargarse y sentir la admiración que ella le demostraba. ¿Quién habría sido el hijo de puta que había desparramado esa mierda sobre él? ¿Guillermo? ¿Se habría enterado de su jugarreta? No se podía confiar en la puta aquella de cabaretera…
Pero no. Guillermo era capaz de darle una paliza con sus propias manos, pero no tenía cabeza ni templanza para elaborar algo como aquello.
Tenía otros enemigos más peligrosos como el chico aquel que había hecho despedir porque había descubierto cierto manejo suyo… sí, aquel chico podía ser, era muy taimado, pero no sabía si aún tenía sus datos en la computadora.
Después estaba aquella chica que había ilusionado con un puesto mejor y que luego había despedido para evitar un escándalo con su novia. Y había otros. Eran tantos!
Estaba parado delante del semáforo. Un agente de policía en motocicleta lo alcanzó para hacerle una multa. Se había pasado de la raya peatonal. Iván se maldijo con rabia.¡ Estaba pensando estupideces! Pidió disculpas, exhibió todos los documentos, suplicó, pero sólo obtuvo una mirada de desprecio e indiferencia. El policía empezó a buscar el talonario para hacer la boleta y él le ofreció dinero para que se olvidase “y se fuese a tomar un café”.
-¿Un café? ¡Esto te va a salir una cena en el Mercurio!
Iván suspiró y le pasó un billete de $100. (No sabía que la multa era de $50)
- Está bien – dijo el policía, sacando expertamente el billete dentro de los documentos que él le había exhibido – pero la próxima no te vas a salvar…. de que te asalten – terminó en voz baja, mientras el auto desaparecía.
Había hecho tres o cuatro cuadras hacia la casa de su novia, cuando se paró ante otro semáforo, esta vez cuidando esmeradamente no pasarse ni un centímetro de la raya peatonal.
- ¡Dame todo el dinero que tengas o te hundo esto en el cuello!
Iván, ya antes nervioso, ahora se puso pálido como un muerto. Ni siquiera se animaba a girar el cuello. Sentía que algo frío lo rozaba y sintió cómo se erizaban sus cabellos.
- Voy… a sacar dinero…. de mi pantalón….
- No. Abrime la puerta del acompañante.
Entonces Iván vio que tenía una pistola pequeña pero igualmente letal.
- Si hacés algo raro, sos boleta…
Se abalanzó hacia la puerta abierta, saltó dentro y le ordenó:
- ¡Arrancá, que el semáforo está en verde!
Iván, pálido y transpirando en frío, salió disparado, sin poder controlar el pie sobre el acelerador.
- Parate allí, cerca de la esquina.
Temblando, como pudo, estacionó el auto, mientras el otro le exigía sin tregua:
- Ahora dame todo lo que tengas…
Iván rebuscó desesperadamente en sus bolsillos y en las guanteras del auto.
- Tengo nada más que esto… recién me paró un zorro y le pagué una coima…
-¡Mentira! Un boludo como vos no paga coimas…
Empezó a golpearlo con saña, mientras Iván, aterrado, trataba de protegerse.
-Esto es demasiado poco para mí… Vamos al cajero y sacás toda la plata que tengas…
Aquella pesadilla terminó una hora después. Iván, cuando vio que el maleante había desaparecido, se envalentonó y fue a hacer la denuncia en la comisaría más cercana.
Estaba tan nervioso que no se fijó en un auto alquilado, que lo había seguido todo el tiempo y cuyos dos ocupantes no paraban de reír.
-Todavía no terminó – decía Mayra – Ponete los anteojos oscuros y tapate con los folletos, ahora vas a ver, cuando salga…
Una chica, joven y bien vestida, abordó a Iván, suplicándole algo.
-Le pide que la ayude a redactar una denuncia, porque ella está shokeada. Fijate, se le cuelga del brazo, hace como que se apoya en él… - Mayra observaba, escudándose detrás de Guillermo.
En la esquina apareció María José, la novia de Iván. El escándalo que se armó, la cara descompuesta de Iván tratando de explicar lo inexplicable, luego de la sucesión de desgracias, colmó las expectativas de Mayra.
-Qué te pareció todo?
-Perfecto - dijo Guillermo – sos una verdadera zorra… en el mejor sentido de la palabra. Te ganaste las vacaciones… te prometo que voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que no te olvides en tu vida de esa semana.
……………………………………………………………………………………………
miércoles, 13 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
Rosario, hacia una ciudad lectora

II Semana de la Lectura de Rosario. Del 11 al 17 de abril de 2011
(Sarmiento y el río)
14 de abril
9 h. Presentación
9.30 h. Charla Apertura “Rosario, hacia una ciudad lectora”.
Disertante: Angélica Gorodischer
Coffee break
11 h. Mesa 1 “Políticas públicas en torno de la lectura”
Participan:
Coordinadora Regional del Plan Nacional de Lectura - Natalia Porta (Argentina)
Representante del Plan de Lectura Provincial “Palabras al viento” – Joselina
Martínez
Representante del Plan “Pontos de Lectura” - Fabiano Dos Santos (Brasil)
12.30 h. Mesa 2 “Lecturas en acción. Experiencias de lectura”
Participan:
Representante de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina -
Bs. As.) - Carlos Silveyra
Representante CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de la Literatura Infantil y
Juvenil - Córdoba) - Susana Allori
Fundación Leer (Buenos Aires)
Almuerzo
15 h. Mesa 3 “Estrategias en la utilización de soportes digitales para la promoción de la
lectura”
Participan:
Graciela Rabajioli - Plan Ceibal (Uruguay)
Fernando Tascón. - Especialista en Educación Digital
Luis Baggiolini - Ex director de PuntoEdu (UNR)
16.30 h. Mesa 4 “¿Qué leen los que escriben?
Participan:
Pablo De Santis
Ricardo Mariño
Participan:
Asociación de Artes y Señas (ADAS, Buenos Aires) - Gabriela Bianco
Teresa Montero (Servicio de Discapacidad Visual de la Biblioteca Argentina,
Rosario)
Revista Contacto (Rosario)
10.30 h. Mesa 6 “La lectura y la biblioteca: una relación que se renueva”
Participan:
La Cachilo te la cuenta (Biblioteca Popular Rosario) - Claudia Martínez
Abracuentos (Santa Fe) - Laura Bovero
Biblioteca Nacional de Maestros (Buenos Aires) - Graciela Perrone
15 h. Mesa 7 “La lectura al margen del libro. Las nuevas formas de leer”
Participan:
Ciberculturas (Buenos Aires) - Marcelo Urresti
Revista eSe – Rosario
La Biblio de los Chicos (Biblioteca Imaginaria) - Graciela Pérez Aguilar
17 h. Conferencia cierre
...................................................................
Coloquio “Rosario: hacia una ciudad lectora”.
Se realizará el 14 y 15 de abril en el Centro Cultural Parque de España.
Objetivos
- Conocer las políticas públicas de fomento a la lectura
- Descubrir las formas de despertar el interés lector desde la primera infancia
- Asomarse a las nuevas tecnologías que atraviesan el proceso lector
- Indagar las trayectorias lectoras de los que escriben
Destinatarios
- Gestores culturales
- Bibliotecarios
- Voluntarios de lectura
- Docentes de todos los niveles y modalidades
- Público en general
Invitados confirmados
Escritores: Angélica Gorodischer, Pablo De Santis, Ricardo Mariño, Patricia Suárez y Reynaldo Sietecase
Representantes de políticas públicas en torno a la lectura: Fabiano Dos Santos (Brasil), Graciela Rabajioli (Uruguay) y Natalia Porta (Argentina)
Representantes de asociaciones y ONG’s dedicados a la promoción de la lectura de las ciudades de Santa Fe, Rosario, Buenos Aires y Córdoba.
Ver el programa tentativo (.pdf)
Informes e inscripción
A través de este formulario o en la Secretaría de Cultura y Educación (Av. del Valle 2734) / Tel: 4804511 interno 224